Es una herramienta de gestión de las políticas de protección social que integra información de personas beneficiarias y potenciales beneficiarios (registro único de beneficiarios), además de la oferta pública disponible (programas sociales) y los presupuestos vinculados a estos programas.
El SIIS posibilita optimizar la adecuada ejecución, seguimiento y monitoreo de los servicios y prestaciones sociales que el Estado entrega.
En un sentido más amplio, el SIIS permite mejorar la respuesta pública de las políticas sociales, y además conduce a la optimización de la inversión mejorando la eficiencia del gasto social.
Respecto a sus características generales, el SIIS considera información de identificación de personas, que reciben o recibieron beneficios por parte del Estado a través de un programa social.
La cantidad, calidad y actualización de la información contenida en el SIIS es lo que permite tener un panorama general de la distribución del gasto social por institución y programas sociales, localización geográfica (Departamento, Distrito), tipos de beneficios, sexo, rango etario, entre otros.