El Sistema de Protección Social enfoca sus esfuerzos en la infancia
Publicado: 07/11/18 01:42:p. m.

Según el SIIS, en la actualidad, la población de entre 0 y 17 años participa como beneficiaria de los principales programas implementados por instituciones como: Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia(SNNA), Secretaría Nacional de Deportes (SND), Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), entre otros. De esta franja etaria, el 48,2% son mujeres y el 51,8% son varones.

Dados los programas principales, en el siguiente gráfico, se muestra la distribución por sexo:

La distribución de la población beneficiaria de Programas Sociales conforme a sus ciclos de vida (infancia, adolescencia, juventud, adultez y adultez mayor) permite focalizar mejor los servicios sociales. El Sistema Integrado de Información Social (SIIS) se constituye en aliado importante para identificar a los beneficiarios que integran dichos sectores, a fin de incluirlos en el Sistema de Protección que les permita alcanzar una mejora en su bienestar mediante la garantía de acceso a derechos.


Compartir esta noticia

Últimas Noticias Publicadas