Según el último conteo, el SIIS cuenta con registros de dos millones de beneficiarios únicos de Programas Sociales, los cuales, pueden distribuirse según cada una de las fases del ciclo de vida de una persona. De esta forma, se tiene que el sector poblacional que más se acoge a los beneficios de estos programas corresponde al de los jóvenes y adultos (de entre 18 y 64 años), que representa al 71,6% del total reportado. Le siguen, en menor medida, beneficiarios adultos mayores (65 años y más), con 16,4%. Por último, se encuentra el grupo integrado por beneficiarios correspondientes a la infancia y a la adolescencia, con el 12% del total mencionado.
Los datos suministrados por las instituciones ejecutoras de Programas Sociales revelan que la distribución conforme al sexo es equitativa, como se puede constatar en el cuadro suministrado a continuación:
Una adecuada identificación de los beneficiarios pertenecientes a las diferentes etapas del ciclo de vida, facilitará el acceso a oportunidades y una mejora de su bienestar social, en un ambiente que garantice la promoción y protección de sus derechos esenciales como personas, tal como establece la propia Constitución y las normativas internacionales suscritas por el Estado paraguayo.
El SIIS es una herramienta de gestión de las políticas de Protección Social que integra información de personas beneficiarias y potenciales beneficiarios (registro único de beneficiarios), además de la oferta pública de programas sociales disponible.
La Nota Sectorial de Protección Social 2.0 es un documento en el que se relevan los principales desafíos de la Protección Social y las oportunidades que presenta el actual momento político para abordar la necesidad de implementar un Sistema de Protección Social que extienda y profundice el bienestar social.
Este documento está disponible en la página web del Gabinete Social. Puede acceder a él ingresando al siguiente link: https://www.gabinetesocial.gov.py/pagina/70-nota-sectorial-de-proteccion-social-20.html
Compartir esta noticia
El equipo de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS) expuso hoy a representantes de instituciones encargadas de ejecutar programas sociales los nuevos campos incluidos para la carga de datos en el Sistema…
Ver másEn el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) reporta que un total de 21 930 personas con capacidades diferentes, de distintas edades y residentes de varios puntos del país, figuran como…
Ver másEn diciembre de 2018, se cumplen tres años de implementación del Sistema Integrado de Información Social (SIIS), una herramienta unificada que reporta información veraz, oportuna y sistematizada sobre los programas destinados a la Protección Social.…
Ver másEl Sistema Integrado de Información Social (SIIS) reporta a la fecha un total de 2 044 174 participantes únicos de Programas Sociales. Esto supone un incremento en torno al 86% con respecto al total registrado en el mismo periodo del año 2016. El…
Ver más121 917 niñas y adolescentes figuran en el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) como participantes únicas de Programas Sociales implementados por el Gobierno Nacional y pueden estar recibiendo o haber recibido beneficios de uno o más de los…
Ver másDe agosto de 2017 a agosto de 2018, la cifra de beneficiarios únicos de Programas Sociales registrados en el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) ha tenido un incremento del 37%, lo que se traduce en datos sobre un total de 552 509…
Ver más