La Inversión Social representa el total de recursos financieros destinados dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN), a actividades orientadas a la Promoción, Protección y Desarrollo Social.
Se compone de varios sectores de la Administración Central del PGN entre los cuales se encuentran las áreas de promoción y acción social, salud, educación y cultura, vivienda y seguridad social.
En el siguiente gráfico se muestra la evolución que ha tenido el Gasto Social en comparación con el PGN desde el 2003 al mes de octubre de 2015, en cuanto a los recursos ejecutados.
Es importante resaltar que el Gasto Social aumentó del 2003 al 2015 de G. 2.654.852.958.258 a G. 13.186.863.284.567. Igualmente el PGN en total aumentó en el mismo periodo de G. 7.294.572.708.709 a G. 26.746.491.689.500.
Para obtener información desagregada que permita análisis más específicos el SIIS incorpora un Módulo de Seguimiento y Monitoreo de programas sociales. Este Módulo permite calcular la inversión realizada por los programas e instituciones en la entrega de los beneficios o servicios que entrega.
Con esto se contribuye con el adecuado seguimiento y monitoreo de la inversión social y proveerá insumos para la evaluación del impacto de los programas y Proyectos Sociales. Además permitirá un adecuado monitoreo de la ejecución financiera en comparación con el avance de cumplimiento de entrega de beneficios comprometidos y reportados.
Esta herramienta posibilita optimizar la adecuada ejecución de las prestaciones y servicios otorgados a los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno.
Un reporte que el SIIS permite obtener es el de inversión según tipo de beneficio, tal como se muestra en el gráfico siguiente.
Los datos corresponden al monto total del presupuesto vigente, y para cada categoría se definen algunos programas representativos, tal como se lista a continuación: