La ANDE implementa tarifa social en comunidades vulnerables
La Tarifa Social de la energía eléctrica, beneficia en la actualidad a poco más de 240 mil familias a nivel país, según datos registrados en el Sistema Integrado de Información Social (SIIS).
El Programa denominado “Tarifa Social” implementado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) es una herramienta que fomenta el uso correcto y eficiente de la energía, en el marco de la política energética impulsada por el Gobierno Nacional.
Esta tarifa social, beneficia a familias en situación de pobreza y pobreza extrema que tengan un consumo inferior a 300 kWh/mes, con subsidios que van desde el 75 al 25% sobre la tarifa residencial monofásica.
Para ordenar la entrega de este beneficio se establecen tres (3) rangos de consumo mensual de energía eléctrica que determinan el nivel de subsidio. Estas medidas están establecidas en la Ley N° 3480/2008, donde se establecen los criterios para la aplicación de la tarifa social a los usuarios que cumplan los requisitos.
Los usuarios residenciales que consumen entre 201 kilovatios hora (kWh) /mes y 300 kWh/mes, pagan 25% menos del costo de la energía activa; si consume entre 101 kWh/mes y 200 kWh/mes, paga el 50% menos; y si consume entre 1 kWh/mes y 100 kWh/mes, paga el 75% menos.
Datos por departamento
Los datos del SIIS muestran que en Caaguazú, San Pedro y Central se encuentran la mayor cantidad de familias beneficiarias.
(*) En proceso de verificación por parte de la Institución